lunes, 31 de agosto de 2009
Retales de una vida maldita
miércoles, 26 de agosto de 2009
La maldición de los Kennedy
martes, 25 de agosto de 2009
Las películas de dibujos animados no son para niños
domingo, 16 de agosto de 2009
Ordenadores decorados
X: No creo que [haberme decorado el portátil con imanes de nevera] haya tenido nada que ver [en el borrado de toda la información del disco duro].
(...)
X: Es bien sabido que los nuevos virus ya atacan más al hardware que al software.
YO: Cuando dices hardware, ¿te refieres a los equipos físicos? y, cuando dices software, ¿te refieres a los programas?
X: Eso es un reduccionismo típico, pero si tú te aclaras mejor así, podemos decír que sí para aclararnos. Efectivamente, los nuevos virus se han desarrollado de forma que produzcan fallos en las tarjetas de memoria RAM y en los discos duros.
YO: Pero, el técnico, ¿qué te ha dicho?
X: Ese tío se entera regular...
(...)
YO: ¿Sabes que hay quien cree que la memoria pesa?
X: ¿Eyn?
YO: Sí, que cuanto más disco duro ocupas, más pesa el portátil.
X: ¿Me tomas por tonto?
Silencioso trago de cerveza.
(...)
(Tras explicarle a X que un imán puede borrar la memoria.)
X: Hoy día los portátiles y muchos PCs de sobremesa vienen con un material aislante, muy fino, que hace que no sean para nada parecido a lo que tú conociste. Puedes poner imanes muy potentes que no lo traspasan.
YO: ¿Y ese material es...?
X: ... ¿Qué?
YO: ¿Que cómo se llama ese material?
X: Ahora mismo no lo recuerdo.
YO: ¿No será el adamantium?
X: Pues puede ser, no lo recuerdo.
Después de esto, me dediqué a la cerveza hasta que pude escabullirme.
(...)
martes, 11 de agosto de 2009
Medidas contra la pobreza
En este sentido, Díaz Ferrán, presidente de la CEOE que está haciendo buenos a sus difuntos predecesores, ha propuesto la reducción salarial de los trabajadores. No vamos a decir que la medida sea novedosa, que aún está por venir el día que uno de estos proponga moderación en los beneficios, sea en época de crisis o de bonanza, o reparto de estos... ¡¡noooo!!
De todas formas, tal vez podrían, al menos, ser más imaginativos y proponer cosas nuevas, aquí les mando unas posibilidades:
- Contratos reversibles: si el señor empresario no está contento con la labor realizada, el señor trabajador le abonará la cantidad correspondiente al tiempo empleado.
- Contratos con fianza: el trabajador abonará una fianza de entre 3 y nueve meses de su sueldo al entrar a trabajar para responder de posibles deterioros en los bienes de la empresa. Si no superara el periodo de prueba (prorrogable hasta tres años), se le minorará la devolución de esta fianza a razón por un día por día que falte hasta el final del periodo.
- Internet y teléfono en la oficina: dado que es sabido que los trabajadores usan de estos servicios, correrán con los gastos que generen, además de con las facturas de agua y luz, que también utilizan para sus funciones vitales.
- Coche propio: caso de tener un coche mejor que el señor emrpesario, se intercambiarán.
- Donación de órganos: el trabajador fijo donará órganos en países donde estas donaciones sean bien pagadas y los beneficios redundarán en la empresa.
- Accidentes laborales: se tramitarán como bajas comunes, incentivadas para la empresa. En caso de amputación se considerarán donaciones según el punto anterior. Si en el accidente sufre algún deterioro la maquinaria o cualquier bien mueble o inmueble correrá a cargo del operario, asumiendo la Administración el papel de responsable civil subsidiario.
- Abusos sexuales: dejarán de existir. Eso sí, en el caso de las relaciones completas pasan a abonarse como horas extra estructurales, no así las mamadas, que sin embargo contarán como tiempo trabajado (recuperable si son fuera del horario habitual).
En fin, esperemos que con esto y un poco de imaginación más podamos acabar con la pobreza de nuestros empresarios.
Dudas astronómicas
¿Por qué, si la Tierra es realmente redonda y no plana, la llamamos planeta y no redondeta?
lunes, 10 de agosto de 2009
Los grandes hombres y las mamadas
Filósofo 1: De lo que no cabe duda es de que nos movemos por lo mismo desde que el hombre es hombre.
Filósofo 2: Y la mujer, mujer.
Filósofo 1: La sed de poder es el refuerzo más importante que existe.
Filósofo 2: Sin duda.
Filósofo 1: Y en ese sentido funciona como reforzador el sexo. El sexo es el reforzador más grande que existe porque es una forma de poder.
Filósofo 2: Sin duda, follamos para ser poderosos.
Filósofo 1: Hasta los poderosos en lo material necesitan sentirse poderosos en la cama.
Filósofo 2: Mira Clinton, mira Berlusconi...
Filósofo 3: ¡Cuántos grandes hombres se han perdido por una mamadita!
Silencio reflexivo.
jueves, 6 de agosto de 2009
Wikipedia "cumple" 500 mil artículos
martes, 4 de agosto de 2009
Errores
lunes, 3 de agosto de 2009
Teoría de la evolución
No hay una teoría científica que esté mejor confirmada que la teoría de la
evolución. Ni la teoría atómica, que dice que la materia está compuesta de
átomos, ni la heliocéntrica, que dice que la Tierra gira alrededor del Sol, ni
ninguna otra. Todas las ramas de la biología, incluyendo las nuevas, confirman
la evolución. Y lo hacen de una forma aún más contundente que los conocimientos
anteriores.
Gran angular

Fuente: imgur.
sábado, 1 de agosto de 2009
El secreto de Aznar y Sarkozy
https://www.masaltos.com
http://www.bugarrishoes.com